miércoles, 26 de marzo de 2014

Incógnitas de un adolescente #2: El acto de ser responsable...


Sinceramente uno como adolescente se encuentra ante esta incógnita... el hecho de ser responsable.
Muchas veces nos encontramos con esto.... la RESPONSABILIDAD pero vaya ¿qué es responsabilidad? Bien he aquí otra de esas tantas preguntas que nos hacemos los adolescente. La responsabilidad no es otra cosa más que la capacidad de reaccionar y responder ante las circunstancias que se presentan. Pero que es esto... nuestros padres dicen que ser responsable implica hacerte cargo de tu vida, en una casi totalidad, pero para ser sinceros no es así ser responsable implica serlo con tu persona, con tus cosas, con todo en si. Claro en muchos países se da que tu no eres realmente responsable hasta que cumples tu mayoría de edad, y si pues si la neta es verdad hasta cierto punto porque en el camino de recorrer esa etapa tan marcada hay momentos en los que uno se debe hacer responsable de sus cosas ya que mami o papi no siempre van a estar ahí para apoyarnos, por lo tanto ser responsable es más que solo ser responsable, ya que ser responsable implica que todo lo que tu hagas deberás asumir las consecuencias sin culpar a nadie por lo que hiciste mas que a ti mismo porque al final del camino nosotros tendremos que tomar nuestras propias decisiones.

Así que chavos piensen bien las cosas antes de hacerlas puede que se arrepientan...

lunes, 17 de marzo de 2014

Los libros... y su mundo del saber #1: Bajo la misma estrella...


Bajo la misma estrella es un libro que me ha dejado sin palabras, un libro que te habla de como la vida te puede cambiar, sin embargo me deja pensando en lo que un escritor puede llegar a plasmar con tan solo dejar unas palabras correr, saber que tienes cáncer y querer vivir esos momentos de 


 forma extasiante querer ir más allá de lo normal para mi punto de vista este libro me ha dejado muchas cosas uno de los libros que catalogo como uno de mis preferidos en si pienso que trae mucha moraleja ya que habla sobre la vida los vicios y el amor, el amor que hay entre dos adolescentes sinceramente que valor para poder hablar de eso en un libro y aprender a identificar eso aprender a darte cuenta que dejar que las cosas pasen no significa que te equivocaras significa dar el siguiente paso para lo divino lo divino de la vida porque gran parte de amar la las personas consiste en que debemos darle cierta libertad a esas personas y pues que dolor para mi haber leído bajo la misma estrella aunque no puedo dudar que me dejo pensando y más en la situación de mi actualmente enferma tía uno nunca sabe lo que puede pasar a las personas que mas queremos por eso es mejor disfrutar todos los momentos a lado de esa persona. Bajo la misma estrella es la entrañable historia de como dos jóvenes superan todos los efectos colaterales de un cáncer en fases terminales sin duda alguna es un libro que te deja pensando en lo importante que es vivir y en aquellas personas que tienen que luchar contra esa enfermedad que en si no es una lucha más bien es un camino que deben recorrer que tiene mas obstáculos que nosotros como personas, yo recomiendo este libro para todas las personas que sienten 


 que su vida es un reverendo asco, porque no señores hay personas que están en peores situaciones y sin embargo salen adelante porque quieren disfrutar las maravillas que hay en este mundo cosa que casi nadie quiere hacer muchos se dedican a ver la monotonía de su vida pero no se dan cuenta que cada instante es distinto y que cuando las cosas fluyen todo se da en mayores cantidades, y Hazel y Gus me enseñaron que la vida esta para disfrutarla y que va a ver momentos en los que piensen en la muerte pero lo que debes recordar es porque estás viviendo eso... porque si no hay dolor ¿Cómo pretendes disfrutar del placer? como conclusión ame esta historia es como pocas historias me han envolvido de la forma en que lo hizo Bajo la misma estrella, gracias John Green por crear una  estupenda obra, gracias.

lunes, 3 de marzo de 2014

Incógnitas de un adolescente #1: Los padres.... de antaño

Algunas veces me llegue a preguntar porqué los padres de hoy tienen ideas aun de antaño, porque no pueden ser más liberales en cuestiones de como criar a los hijos, hoy llego a diferentes conclusiones en si existen muchos tipos de padres pero en esta ocasión hablaremos de los padres de antaño( padres que tiene  ideas de antes y que no son capaces de modernizarse un poco).

Tal vez muchos piensen que sus padres son excelentes pero existen muchas cosas en que haciendo preguntas a muchos jóvenes de aproximadamente 13 a 18 años opinan de sus padres:

1.- Ellos piensan que al educarnos como los educaron obtendrán grandes cosas, sin tomar en cuenta que hay veces que en lugar de ayudarnos nos perjudican y mucho.
2.- Por alguna razón les cuesta trabajo preguntarnos cosas de nuestra vida por ejemplo: ¿Te gusta alguien?¿Has probado droga?¿te has embriagado?, nunca lo preguntan por lo general quieren que primero saquemos nuestra licenciatura y pues después casi casi solo espero a que encuentres trabajo una casa y adiós.
3.- Por alguna razón hay ocasiones en las que no se equivocan y eso es en casi todas porque te saben decir a donde vas pero utilizan los métodos mas tajantes para que lo logres.
4.-Ellos creen que siempre tienen la razón te recalcan tus errores y cuando tu vez que están cometiendo uno te contestan "Yo ya pase por esa etapa así que no me puedes decir nada" "Yo ya vivi muchas cosas y no quiero que cometas los mismos errores que yo", en liar de aceptar que a veces como padres se equivocan.
5.- Ellos dicen quererte y apoyarte en las buenas y malas pero siempre hay cosas en las que dicen que nunca lo harán yes cuando llegas a quedar embarazada en el caso de las mujeres, cuando robas en el caso de los hombres, cuando haces algo que no consideran bueno porque ya lo pasaron y saben lo que se siente, o porque nunca lo hicieron y por lo mismo de que no lo hicieron quieren que tu tampoco lo hagas.
6.- Muchos padres quieren al hijo perfecto que represente como son ellos, porque según lo convencional los hijos son el reflejo de los padres cuando en realidad no suele ser así, a veces un hijo actúa como cree que se desenvolverá mejor en la sociedad, o como con tus experiencias lo has adquirido.
7.- Los padres de antaño no aceptan las ideas de pertenecer a grupos sociales o peor aun no aceran que aveces un adolescente de esta dedada tiene ideas distintas que a veces simplemente quieren ser libres y apoyados por los que "supuestamente" siempre nos ayudaran cosa que cuando decides tomar un camino y ellos no les parece su única acción es quitarte todo aquello que te hace feliz.
8.- Los padres dicen que no hay amistad que eso es una gran mentira que lo que debemos hacer es decirles a ellos las cosas pero si de por si con cosas casi insignificantes se ponen de malas ahora con cosas que realmente nos importan como se pondrán.
9.- Los padres no saben ser padres hasta que se convierten en ellos pero deben de tomar en cuenta que los hijos necesitamos más que de lo material necesitamos comprensión apoyo y en muchas ocasiones su amistad para que nos puedan entender.
10.- De que sirve en muchas ocasiones tener todo lo material tener todo el conocimiento del mundo cuando en la vida a veces te hace falta ese motor... el amor de madre y el amor de padre.

En muchas ocasiones podrían decir que los adolescentes estamos mal que necesitamos muchas correcciones para que seamos grandes personas, pero a veces no necesitamos tanto a veces solo necesitamos apoyo comprensión paciencia y un gran amor por parte de nuestros padres....